Noticias

Fernando SanGregorio, la revelación de RetroMadrid 201016 febrero 2010, 10:00

Fernando SanGregorio es un ilustrador que pasó de «hurtadillas» durante parte la edad de oro de los 8 bits en España (88-89). Primero en  Dinamic y posteriormente en Topo, trabajó unos años ilustrando videojuegos con una técnica un tanto particular, basada en el aerógrafo, y la calidad técnica como principal objetivo, por tanto sus ilustraciones son de una exquisitez incomparable, en las que se ha cuidado hasta el último detalle. Ejemplo de ello son las portadas de Double Dragon, Aspar GP Master, Michel, Emilio Butragueño 2 ó el famoso Drazen Petrovic Basket entre otros videojuegos ilustrados durante sus años de trabajo en el sector del videojuego. En su última etapa llegó a iniciar el proyecto Mad Mix en el Castillo de los Fantasmas, secuela del conocido videojuego de Topo, que se quedó a medio acabar cuando «la mili» le llamó. Fernando Sangre nos contará directamente en la gran conferencia de la tarde los detalles de cómo salió adelante su última ilustración.

Tuvimos la suerte de conocerle en una exposición que Retro Game Systems realiza en la Feria del Juguete Antiguo del centro comercial «Puerta de Toledo», y enseguida se ofreció a colaborar con el proyecto RetroMadrid, por eso hoy podemos confirmar que Fernando SanGregorio estará presente en RetroMadrid y también participará en una exposición de los originales de sus ilustraciones, que son realmente espectaculares.

La exposición podrá visitarse durante RetroMadrid en la planta MIGS y muy seguramente durante una exposición temporal que AUIC va a poner en marcha en colaboración con el MIGS (Museo de Informática García Santesmases) y varios coleccionistas, siempre y cuando podamos garantizar la seguridad de los originales durante las dos semanas que tenemos previstas para dicha muestra.

Por si esto fuera poco, y como ya hemos adelantado, Fernando SanGregorio participará junto a otros grandes personajes del sector (que pronto revelaremos) en una gran conferencia que tendrá lugar a las 18:30 en el Salón de Actos donde se desvelarán los entresijos de la creación de un videojuego y el proceso seguido por las compañías que conformaron la famosa «edad de oro del software español», conferencia que de algún modo complementará «la experiencia» que vivimos en 2009, cuando en este caso hicimos un paralelismo de la sociedad de los 80 con los videojuegos de los 80.

Y eso no es todo, también AUIC sorteará entre todos los asistentes que quieran participar, un cartucho de Atari 2600 realizado ex profeso para RetroMadrid 2010 por Alejandro Sánchez y Antonio Requejo, cuya portada va a ser ilustrada por este gran genio del aerógrafo.

Queremos desde aquí agradecer su presencia y darle nuestra más sincera bienvenida a RetroMadrid, esperamos que Fernando SanGregorio sea en el futuro otro de los adictos a la mejor droga sana que existe: la feria RetroMadrid.

No os perdáis esta edición de la feria, porque muy pronto os iremos revelando muchos más secretos que ocultamos en la recámara :)